Volver al blog

Profesor destacado: Cómo el Sr. Osorno conecta la historia, el patrimonio y los estudiantes a través del aprendizaje en línea 

Historias y reportajes
Gráfico que dice "Historias y Focos"

El Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, es un momento para honrar la cultura, la identidad y las muchas contribuciones de los hispanoamericanos. Para iQ Academy of California, Los Angeles (iQLA), también es una oportunidad para reconocer a los educadores que encarnan ese espíritu en el aula cada día. Uno de esos profesores es el Sr. Frank Osorno, un profesor de historia de secundaria que utiliza sus propios antecedentes y experiencias para inspirar a los estudiantes y conectarlos con las lecciones del pasado. 

Crear vínculos a través de historias compartidas 

El Sr. Osorno comenzó a enseñar en iQLA en 2024 después de años de trabajar con estudiantes en aulas tradicionales presenciales. El cambio al aprendizaje en línea le dio una nueva perspectiva sobre cómo los estudiantes se involucran con la historia y entre sí. A menudo les invita a conectar las lecciones con sus propias vidas y a compartir sus perspectivas con sus compañeros de clase. 

"Compartir mi historia con mis alumnos y escuchar la suya crea una conexión que va más allá de un libro de texto", explica.  

En una clase, una alumna relacionó la historia de su país de origen con el debate de una lección, lo que suscitó la conversación y la curiosidad de compañeros que, de otro modo, no habrían conocido esa perspectiva. Estos momentos, dice el Sr. Osorno, muestran a los alumnos que la historia no es sólo algo que hay que estudiar, sino algo que están viviendo y dando forma. 

Inspirar lo que es posible 

Para el Sr. Osorno, enseñar es algo más que cubrir el plan de estudios. Se trata también de mostrar a los estudiantes lo que es posible. "Para mis alumnos hispanos, ver que alguien como yo, de su mismo origen, es ahora profesor, les muestra lo lejos que pueden llegar", afirma. 

La representación, cree, es poderosa. Su presencia en el aula recuerda a los alumnos que sus voces, su patrimonio y sus objetivos importan. 

Crear un espacio de aprendizaje seguro y accesible 

Para muchas familias hispanas, barreras como el transporte o las largas horas de trabajo pueden dificultar la asistencia a la escuela tradicional. El Sr. Osorno afirma que el aprendizaje en línea ayuda a eliminar esos obstáculos y abre nuevas posibilidades a las familias. Los padres pueden seguir participando, los estudiantes tienen más libertad y las familias pueden estar seguras de que sus hijos aprenden en un entorno acogedor y de apoyo. 

También está disponible más allá de las horas de clase, reuniéndose con los estudiantes a través de Zoom, respondiendo a sus preguntas por correo electrónico y asegurándose de que nadie se quede atrás. "El aprendizaje en línea permite a los estudiantes llegar más allá del horario de clase. Esa accesibilidad lo cambia todo", afirma. 

Celebrar la identidad y el progreso  

Para el Sr. Osorno, la enseñanza es algo más que lecciones en el aula. Le da la oportunidad de destacar las contribuciones de los hispanoamericanos en sus clases de historia, al tiempo que muestra a los alumnos que sus propias historias forman parte de ese legado continuo. Para él, la educación es tanto una celebración de la identidad y el progreso como una oportunidad para que los estudiantes se sientan orgullosos de quiénes son mientras forjan su futuro. 

A través de su enseñanza, demuestra que la cultura y la educación están profundamente interconectadas y que ambas pueden servir de fuente de inspiración para la próxima generación. 

Volver al blog